DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA
1.1. CARRERA
BUFF® Epic Trail 26 Km: Carrera a pie de 1.800 m de desnivel positivo; con salida y meta en Barruera.
La BUFF® Epic Trail 26 km transcurre casi exclusivamente por senderos de montaña, una gran parte de los cuales transcurre por la zona periférica el Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio. Los corredores se someten, igual que cualquier otro visitante, a las normas que rigen este parque. En la zona periférica de protección del Parque Nacional cada corredor deberá velar por el cumplimiento de la normativa del espacio natural protegido, establecida en el Plan rector de uso y gestión, aprobado por medio del Decreto 39/2003, de 4 de febrero.
ÉTICA Y VALORES
La BUFF® Epic Trail 26 Km se basa en una ética y unos valores esenciales que comparten corredores, patrocinadores, voluntarios y organizadores. Y este compromiso queda certificado con el sello Mountain Parks.
1.2. LA ECORRESPONSABILIDAD
No dejar basura en la naturaleza, utilizar los contenedores disponibles, respetar la flora y fauna, y seguir estrictamente el recorrido marcado sin utilizar atajos. La organización empleará, siempre que sea posible, material reutilizable o reciclable y procederá a la recogida selectiva (pilas, papel, plástico, etc.). El marcaje del recorrido, efectuado a pie, se recogerá el mismo día.
La limpieza del recorrido se realizará inmediatamente después del último corredor. La comunicación sobre papel se reducirá al mínimo, dando prioridad al soporte electrónico.
1.3. SOLIDARIDAD
El respeto de los corredores, voluntarios, patrocinadores y público son elementos primordiales de la BUFF® Epic Trail Vall de Boí.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
1.4. EDAD MÍNIMA
La inscripción está abierta a todas las personas mayores de 15 años el día de la prueba (con la autorización de menores)
1.5. DECLARACIÓN DEL CORREDOR
Para validar la inscripción es imprescindible aceptar el reglamento y eximir a los organizadores de toda responsabilidad en caso de accidente o daños corporales sufridos durante la competición o después de la misma. Esta declaración se realiza durante la inscripción o la recogida del dorsal.
1.6. SEGURO
La organización contará con un seguro de accidentes para todos los participantes inscritos en la prueba.
1.7. DERECHOS DE IMAGEN
Con la inscripción todo participante renuncia a utilizar sus derechos de imagen y autoriza a la organización y a sus patrocinadores a usar y publicar libremente cualquier fotografía o vídeo grabado en el contexto de la carrera.
1.8. INSCRIPCIONES
El número máximo de participantes será de 700.
El periodo de inscripción será hasta el 02.07.2021
1.9. DEVOLUCIÓN DE LA INSCRIPCIÓN
CONDICIONES DE ANULACIÓN:
ANULACIÓN DE UNA INSCRIPCIÓN
Cualquier anulación de inscripción debe realizarse por correo electrónico a: info@ticketoci.net. No se admitirán anulaciones por teléfono. El pago del reembolso de la inscripción se efectuará mediante abono a la tarjeta utilizada en el momento de la inscripción, atendiendo las siguientes condiciones. La organización también pone a disposición de los corredores la contratación de un seguro de cancelación.
Fecha de anulación
Sin seguro de cancelación
(% del importe abonado de la inscripción) | |
Antes del 09/12/2020 | 75% |
Del 10/12 al 31/05/2021 | 50% |
Del 01/06/2021 al 20/06/2021 | 30% |
Después del 20 de junio de 2021, no se realizará ningún reembolso. |
SEGURO DE CANCELACIÓN DE INSCRIPCIÓN
La organización ofrece un Seguro de Cancelación en el que se devolverá el 100% de la inscripción a todos aquellos corredores que hayan contratado dicho servicio y hayan presentado un documento acreditando la gravedad y/o causa mayor de la retirada.
- Dicha devolución sólo se realizará hasta 15 días antes del comienzo de la prueba. Después de esta fecha no se reembolsará ninguna inscripción.
El objeto del seguro de cancelación contratado es permitir el reembolso coste íntegro del dorsal, en caso de que un participante solicite anular su inscripción exclusivamente por los siguientes motivos:
- Lesión continuada que impida participar en la prueba.
- Un accidente, enfermedad grave, accidente grave o deceso del corredor.
- Una enfermedad grave que precise hospitalización, accidente grave o el deceso de su conyugue o pareja de hecho o sus ascendientes o descendientes en primer grado en los 30 días precedentes al evento o durante el evento.
- Un embarazo de la corredora inscrita o el nacimiento de un bebé en los 15 días anteriores o posteriores a la carrera.
- Haber sufrido el Covid-19 con anterioridad de 30 días al evento y que impida acudir realizar al evento.
- Estar confinado con motivo del Covid-19 por orden gubernativa en el momento del evento o con anterioridad de 15 días.
- Convocatoria como testigo o jurado ante un tribunal penal o civil.
- Convocatoria como miembro de una mesa electoral.
- La presentación a exámenes de oposiciones oficiales.
- Los daños graves ocasionados por incendio, explosión, robo o por la fuerza de la naturaleza, en su residencia principal o en su local profesional si el asegurado ejerce actividad económica allí y fuese necesaria imperativamente su presencia.
- Debido al despido laboral del asegurado.
En las anulaciones relacionadas con la salud, será necesario facilitar un certificado médico firmado y sellado por el médico confirmando la contraindicación de participar en la carrera o cualquier otro tipo de documentación oficial. Para cualquiera de las otras causas de anulación deben ser justificadas debidamente por documentación oficial que acredite la concurrencia.
La anulación de una inscripción o la no participación en la carrera en la que se esté inscrito no permite beneficiarse de una prioridad de inscripción en años posteriores.
Inscripciones del 2020
Aquellos corredores inscritos en la edición de 2020, podrán tramitar también el seguro de cancelación, para quedar cubierto con las mismas condiciones. Podrán tramitar la contratación hasta el día 31/01/2021.
Las inscripciones correspondientes al traspaso de la inscripción del 2020, pasaran a estar sujetas a las condiciones de cancelación y anulación de la inscripción del 2021 así como las condiciones en caso de anulación por causa de la pandemia.
PRECIO SEGURO DE CANCELACIÓN:
68KM | 10€ |
42KM | 10€ |
26KM | 5€ |
12KM | 5€ |
KV | 5€ |
La garantía de cancelación deberá contratarse en el mismo momento de la inscripción.
Coste de la inscripción:
Los precios incluyen IVA (21%). Los derechos de inscripción incluyen todos los servicios descritos en el presente reglamento.
DISTANCIA | 24/11/2020 a 9/12/2020 | 10/12/2020 a 02/05/2021 | 3/5/2021 |
68KM | 78 € | 86 € | 90 € |
42KM | 60 € | 66 € | 72 € |
26KM | 42 € | 46 € | 50 € |
12KM | 23 € | 25 € | 33 € |
KV | 25 € | 28 € | 35 € |
ANULACIÓN DE INSCRIPCIÓN O EVENTO POR CAUSA DE PANDEMIA
En caso de cancelación total o aplazamiento del evento por orden gubernamental a causa de la pandemia de la Covid-19, se aplicarán las siguientes condiciones (a escoger por cada participante):
- Traspaso de la inscripción a la edición de 2022.
- Reembolso del 75% del total de la inscripción a quienes no tengan seguro de cancelación contratado y del 100% a quienes sí tengan seguro de cancelación contratado.
- El importe pagado del seguro no será reembolsado en ningún caso.
- En caso de aplazamiento de la prueba los participantes que no tengan seguro de cancelación podrán ceder su inscripción a un compañero, pero no podrán recuperar el importe de la inscripción si no desean/pueden participar en las nuevas fechas alternativas.
CONDICIONES DE CARRERA
1.10. HORARIOS DE CORTE
La BUFF® Epic Trail 26 km es una competición de alto nivel apta para los y las corredores de montaña bien preparados físicamente. No es una caminata, los horarios de corte serán estrictos.
Hay diferentes horarios de corte. La organización podrá modificar estos horarios en todo momento. Los corredores que deseen seguir el recorrido, aunque hayan sobrepasado los horarios de corte, lo harán fuera de carrera y bajo su responsabilidad, tras haber devuelto el dorsal y el chip de la organización.
1.11. AVITUALLAMIENTOS
Hay diferentes tipos de avituallamientos distribuidos a lo largo del recorrido:
- Líquidos
- Sólido/ligero (bebidas, alimentos dulces, alimentos salados)
1.12. DORSALES
Es necesaria la presentación de un documento de identidad con fotografía para poder retirar el dorsal. En ningún caso se podrá cambiar el dorsal con una tercera persona. En ningún caso se enviarán al domicilio del corredor ni el dorsal ni los obsequios en caso de no haber participado en la carrera.
El dorsal no puede ser manipulado ni recortado, y será visible durante todo el recorrido de la carrera
1.13. CONTROLES
La organización no comunicará el número de controles ni su localización. Podrá haber diferentes controles aleatorios de material a lo largo del recorrido.
1.14. CRONOMETRAJE
Es obligatorio el paso por todos los puntos de control previstos a tal efecto, salida y meta incluidas.
Si se tuviese que interrumpir y suspender la prueba en un punto del recorrido, la clasificación se determinará según el orden y tiempo de llegada en el punto de interrupción o, en su defecto, en el último control realizado.
1.15. EQUIPO OBLIGATORIO Y ACONSEJADO
Por defecto, todos los corredores, sin excepción, deberán asegurarse de llevar el siguiente material para poder realizar la BUFF® Epic Trail 26Km
Material obligatorio:
- Calzado de Trail Running
- Chaqueta cortavientos con capucha
- Vaso para los avituallamientos líquidos: por razones de ecorresponsabilidad en los avituallamientos no se facilitarán vasos para la reposición de líquidos.
- Gorra o tubular: que tape toda la cabeza.
- Camiseta técnica
Material aconsejable:
- Teléfono móvil
- Guantes
- Silbato
- Bastones
- Reserva alimentaria: geles, barritas, fruta…
- Crema solar
- Crema antirroces
- Gafas de sol
- Mallas
En función de las condiciones meteorológicas, la organización anunciará, durante el briefing anterior a la carrera, si algún material obligatorio podrá volverse opcional.
1.16. ASISTENCIA
La asistencia personal está permitida exclusivamente en los puntos de avituallamiento. Excepto en estas zonas específicas, está prohibido contar con la compañía o avituallamiento de una persona no inscrita en la carrera.
1.17. ABANDONO VOLUNTARIO
Salvo en caso de herida, sólo es posible abandonar en un punto de control marcado como tal. Si este punto no fuera accesible en vehículo, el corredor deberá acceder por sus propios medios al punto de evacuación más cercano. Está prohibido abandonar el recorrido marcado sin haber informado a la organización y sin estar debidamente autorizado. Es obligatorio fichar si se trata de un punto de control de cronometraje.
1.18. ABANDONO OBLIGATORIO
La organización puede parar momentáneamente a un corredor u obligarle a abandonar la carrera si considera que su estado pone en peligro su integridad física o su seguridad.
1.19. METEOROLOGÍA
En caso de que las condiciones meteorológicas fueran adversas o por causas de fuerza mayor, la organización se reserva el derecho a suspender, neutralizar o modificar las franjas horarias y/o el recorrido y avituallamientos. En este caso no se devolverá el importe de la inscripción.
1.20. PENALIZACIÓN O DESCALIFICACIÓN
Los árbitros de la carrera vigilarán la aplicación del reglamento FEDME e internacional ISF y están habilitados para aplicar las penalizaciones o descalificaciones previstas en dichos reglamentos.
1.21 RECLAMACIONES
Se podrán presentar reclamaciones al jurado de la carrera.
CATEGORIAS Y PREMIOS
1.22. CATEGORÍAS
- Junior masculina y femenina: 15, 16 y 17 años
- Absoluta masculina y femenina: a partir de 18 años
- Veterana masculina y femenina: mayores de 40 años
La edad que se considerará en categoría veteranos será la que el participante tenga el día 31 de diciembre del año de la competición.
Los trofeos se recogerán con el dorsal, en el lugar indicado por la organización y durante las horas previstas. En ningún caso se enviarán al domicilio del corredor.